Propuestas de desayunos saludables

AlimentacióN EN familia
En este post encontraréis varias propuestas de desayunos para toda la familia, incluidos los niños. Para tener más opciones y alternativas del clásico pan y embutido. Y sobre todo de la bollería y galletas… ¡Que estos deberían ser sólo de consumo esporádico!
Incluso algunas de las ideas se pueden incluir para una cena rápida o comer algo de aperitivo por la tarde.
- Crepes con harina integral, quedan muy bien con trigo sarraceno (apto para celíacos) pero las podemos hacer con otras harinas. Encima podemos añadir un montón de cosas: aceite y queso freso, un poco de mantequilla y mermelada, hacerlas vegetales (mirad las tostadas) o poner fruta cortada con un poco de coco rallado …
Para hacer la crepe: Ponemos en un recipiente 3-4 cucharadas soperas de harina, un poco de leche o bebida vegetal y una pizca de sal. ¡Lo mezclamos muy bien! En una sartén antiadherente ponemos aceite de oliva y lo dejamos calentar. Cuando esté caliente esparcimos un poco la masa para que quede bien extensa y con un poco de grosor. Y hacemos la crepe por cada lado. Vuelta y vuelta … y ya estaría.
- Copos de avena mezclados con leche o bebida vegetal y podemos añadir fruta, frutos secos … lo que se llama porridge (mirar receta por internet).
- Tostadas de pan integral con opciones vegetales, os pongo algunos ejemplos, pero podéis improvisar y probar con otros ingredientes.
- Rodajas de tomate, aguacate, un poco de aceite, una pizca de sal y un poco de orégano.
- Hummus con rúcula y tomates cherry.
- También las podemos complementar con queso fresco, un huevo duro o frito, berenjena asada o la plancha…
Junto con una ensalada o crema estas tostadas las podríamos incluir para hacer una cena rápida pero saludable y sabroso.
- Tostadas con tajín o crema de cacahuete y fruta cortada, por ejemplo: plátano, fresa o higos cuando en su época.
- Y si estamos fuera, el clásico de la fruta: plátano, mandarinas, uvas, higos…
- Llevar una bolsita con mezcla de frutos secos y fruta deshidratada….
- Un yogur natural con un poco de fruta o un puñado de nueces… si queremos endulzar el yogur podemos añadir un poquito de miel o azúcar y canela en polvo.
- Batido de plátano: 1 plátano, 1 cucharada sopera de copos de avena, 1 vaso de leche o bebida de avena y si queremos podemos añadir un poco de cacao puro. Lo batimos todo junto, si queremos encima podemos poner una pizca de canela.
- Biscotes o tostadas «tipo wasa» de variedades integrales con las opciones comentadas anteriormente.

